ESCUELAS DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL
Es la continuidad que se le ha dado al proceso de formación artística y cultural que se lleva en nuestra escuela artística desde hace ya más de 18 años, en la actualidad estos procesos se ven ampliamente evidenciados gracias a la labor que se ha llevado a cabo en procura de fomentar una cultura de dignificación cultural y de desarrollo artístico, principalmente en las 3 áreas de la formación artística como lo son la danza, la música y el teatro. Este proceso está diseñado para ser realizado con la comunidad de los estratos 1 y 2 de la ciudad de Armenia y en diferentes niveles.
SALA CONCERTADA CON EL MINISTERIO DE CULTURA
La Sala Concertada “Teatro Fundanza” evolucionó de acuerdo a una iniciativa de nuestra institución por contar con un escenario propio para la muestra de diversas actividades artísticas y culturales de fácil acceso, es por esto que con la ayuda de algunas instituciones se inició la construcción de la sala, la cual, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia y Fundanza ha podido completarse en un 100 % de su construcción y adecuación total. Esperamos continuar mejorando y profesionalizando este hermoso escenario con el fin de seguir brindando cultura a toda nuestra población.
PROYECTO ARTE AL PARQUE
Proyecto de aprovechamiento y promoción de espacios culturales de Armenia que busca convertir a sus parques, recursos naturales y recreativos en escenarios para la formación y difusión permanente de la población, para el fortalecimiento de la convivencia social y el goce de la cultura y las artes, diseñando programas para la recreación, difusión social, fortalecimiento de la vida comunal y el acceso a la cultura. Su objetivo es diseñar y programar eventos culturales y artísticos que aseguren la participación la participación de la población del municipio de Armenia.
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN PARA LAS ARTES DEL EJE CAFETERO
Durante el 2012, Fundanza fue seleccionada por el Ministerio de Cultura para adelantar el proceso de inclusión en el programa de Catalogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Colombiano CCP-BC, proyecto que se implementará en el “Centro de Documentación en Danza para los Artistas y Cultores de la Región del Eje Cafetero”, con que actualmente cuenta Fundanza. Esto permitirá que nuestro centro esté virtualmente enlazado con más de un centenar de bibliotecas a nivel nacional. Este programa permitirá además estructurar estrategias que permitan llegar a la comunidad de una forma descentralizada a través de la realización de talleres de lectura, cineclubs y trabajo en red con otras bibliotecas de las instituciones educativas oficiales de Armenia y casas de la cultura del Quindío.
PROGRAMA BACHILLERATO ACADÉMICO CON PROFUNDIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Es un programa aprobado, apoyado y en convenio con la Alcaldía Municipal de Armenia y La Escuela Normal Superior del Quindío. Se trata de un novedoso programa académico que pretende brindar una nueva opción de formación a partir de grado sexto y en continuidad para los grados séptimo, octavo, noveno, décimo y once de educación básica secundaria, en el cual los alumnos cursarán sus áreas fundamentales con un grado de énfasis en las áreas artísticas (danza, música, teatro y artes plásticas).
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES DE COOPERACIÓN ACADÉMICA
La Fundación Cultural del Quindío FUNDANZA actualmente posee convenios interinstitucionales y apoyos directos de parte de instituciones que hacen posible el desarrollo de los programas de nuestra institución. Actualmente Fundanza establece convenios y apoyos para el desarrollo de proyectos con las siguientes instituciones:
Convenios de Fundanza para la formación:
- Universidad de Antioquia
- Universidad Distrital de Bogotá (ASAB)
- Alcaldía de Armenia (Secretaría de Educación Municipal – Normal Superior del Quindío)
- Fundación INCOLMOTOS YAMAHA
- Instituto Superior de las Artes de la Habana, Cuba
Instituciones que apoyan a Fundanza:
- Ministerio de Cultura
- Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Armenia
- Hotel DECAMERÓN Panaca
- Parque Nacional de la Cultura Cafetera
- La Crónica del Quindío